Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 22:47 - Se formó en Independiente, River y Boca, viajó con 15 años a firmar con Real Madrid, pero un problema truncó su sueño: ?Todo lo que pasó, lo perdoné? / Producciones jpc TV / RADIO POPULAR / RADIO CROSSOVER / Transmisión en vivo / Radio Exito / Radio Deportiva / Radio Piedemonte /

02/10/2025

Siete bebés fallecieron tras un brote bacteriano en un hospital de Rumania

Fuente: telam

Las autoridades de salud analizaron deficiencias en los sistemas de higiene y supervisión clínica, detectando irregularidades administrativas y sanciones económicas en un establecimiento médico de Iasi

>Siete bebés menores de un año fallecieron en uno de los hospitales pediátricos más grandes de Las autoridades confirmaron que los niños ya presentaban patologías previas antes de ser ingresados al hospital de Iasi, pero la infección adquirida agravó su situación y desencadenó una crisis sobre los protocolos de higiene institucionales.

El ministro de Salud, Alexandru Rogobete, denunció “serias deficiencias” en la gestión del hospital y atribuyó el brote a la ausencia de medidas eficaces para limitar la propagación de infecciones. “Se ingresa a la UCI como si fuera una estación de tren, no hay filtrado de visitas ni áreas específicas para desinfección de manos”, explicó en una conferencia de prensa, según lo reportado por la agencia AFP.

Entre las fallas detectadas se incluyó la falta de lavados con agua caliente y fría en la UCI, condición exigida por ley para la adecuada higiene del personal médico. La ministra añadió que la licencia de funcionamiento de la unidad fue concedida de manera irregular, una situación que será remitida al Ministerio Público.

El caso se agravó cuando se conoció que las muertes ocurrieron mientras se realizaban obras de remodelación recientes en el hospital “Sfanta Maria”, finalizadas en junio de 2023, con una inversión de 138 millones de RON (31,6 millones de dólares), según Romanian Insiders. Como consecuencia, la Dirección de Salud Pública clausuró temporalmente la UCI e inició una investigación interna.

El presidente Nicusor Dan intervino en el debate nacional y advirtió en su cuenta de X: “la infraestructura hospitalaria obsoleta y las infecciones nosocomiales ponen en peligro la vida de los pacientes”. Dan exigió un plan estatal urgente para frenar la proliferación de bacterias intrahospitalarias, calificando el problema como “una deuda sistémica inaceptable en la salud pública”, publicó AFP.

Las infecciones hospitalarias en Rumania han causado al menos 650 muertes entre 2020 y 2024, aunque las autoridades admiten un posible subregistro. Rogobete pidió ante la comunidad médica: “Dejen de encubrir las infecciones nosocomiales, dejen de ocultar estos contagios cuando suceden”.

Al mismo tiempo, el caso no fue aislado en los últimos años. En 2019, en la capital, una mujer de 66 años falleció por quemaduras sufridas tras un procedimiento quirúrgico.

La cadena de incidentes incluye episodios con implicancias penales. Según Euro News, en abril del año pasado, dos médicos y una enfermera de un hospital en Bucarest fueron arrestados tras la muerte de diecisiete pacientes en cuatro días.

Las auditorías internas y procedimientos judiciales en curso buscan determinar el origen preciso de la reciente ola de infecciones letales. El escándalo en el hospital de Iasi obliga a Rumania a enfrentar el desafío estructural de las infecciones nosocomiales y la seguridad hospitalaria, una deuda pública aún sin respuesta efectiva.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir